SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Nuestra política integral establece un sólido compromiso con la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con riesgos laborales, contamos con un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST) que se basa en los estándares definidos por la norma OHSAS 18001 y el Decreto 1072 de 2015, el sistema garantiza el cuidado del 100% de nuestros colaboradores y de las personas que intervienen en nuestras actividades incluyendo contratistas y proveedores



La gestión de SST que desarrollamos se basa en matrices de identificación de peligros y valoración de riesgos en las que se establecen controles para las actividades realizadas y se actualizan periódicamente. Tras la valoración de todos los riesgos

Programas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE)
- Identificación, evaluación y control del ruido
- Evaluación del estado de salud auditiva de los colaboradores
- Charlas de seguridad y capacitación en conservación y cuidado auditivo
- Elementos de protección auditiva
Aplicación de la Batería de Factores de Riesgo Psicosocial para identificación, prevención, intervención y monitoreo de los factores de riesgo
- Promoción y prevención en el campo de la salud mental
- Gestión de las pausas en el trabajo
- Programas o actividades deportivas, recreativas y culturales
- Capacitaciones en estilos de liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo, Resolución de conflictos y habilidades interpersonales, inteligencia emocional y Programación Neurolingüística, acoso laboral y derechos humanos
Evaluaciones osteomusculares como parte de los exámenes médicos
- Charlas y campañas de buenas posturas y capacitaciones en destrezas ergonómicas, desórdenes musculoesqueléticos, prevención de lesiones AT-EL
- Gimnasia laboral diaria (folleto para realizarla) participamos en el concurso Liberty Fitness donde se obtuvo un reconocimiento
BTX (Benceno, Tolueno, Xileno)
- Aplicación de la encuesta de morbilidad sentida al personal en riesgo por exposición a BTX-EB
- Charlas y capacitación en BTX-EB a personal expuesto y mediciones higiénicas de las sustancias
Programas de Gestión de Riesgos:
Trabajo en alturas:
Desarrollamos cursos de certificación, inspecciones periódicas, simulacros de alturas, en el periodo reportado realizamos entrenamiento teórico prácticos con escuelas certificadas en NTC-6072
Riesgo Químico:
En el cumplimiento de la legislación colombiana se inició la transición para adoptar el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos así mismo realizamos capacitación en manejo de productos químicos y entregamos elementos de protección personal (EPP) para su manejo.
Seguridad Vial:
Contamos con una política Integral de Seguridad Vial y un Plan Estratégico de Seguridad Vial centrado en la prevención de incidentes viales y enfocado en la promoción de hábitos y conductas seguras de los diferentes actores en la vía. Constantemente realizamos campañas de seguridad vial con actividades lúdicas y de capacitación, dirigidas a todos los actores relacionados con las vías de acceso a las locaciones y facilidades de producción, así como a las instituciones educativas del área de influencia directa. Adicionalmente, en 2019 realizamos un acompañamiento y seguimiento constante a las empresas contratistas de transporte capacitando a sus conductores.
