Hupecol Operating Co Llc

Medio Ambiente

GESTIÓN AMBIENTAL

Impulsamos la planificación, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su conservación, restauración y uso sostenible y desarrollamos actividades de prevención, mitigación, corrección, control y compensación ambiental según corresponda 

HUPECOL OPERATING CO LLC. Considera protección y conservación del medio ambiente, así como la seguridad de sus empleados y contratistas, parte esencial del desarrollo de sus actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, razón por la cual se compromete a cumplir los siguientes principios establecidos como política ambiental y de salud ocupacional de la compañía
Compromiso corporativo
HUPECOL OPERATING CO LLC Se compromete a cumplir la política HSE y a exigir su atacamiento en todos los niveles de la compañía y a sus contratistas..
Mejoramiento ambiental
HUPECOL OPERATING CO LLC Se compromete a reducir progresivamente los impactos ambientales derivados de sus actividades, así como a implementar nuevos procesos, planes y acciones que minimicen dichos impactos.
Prevención
Enfocará sus actividades hacia la prevención de accidentes. La compañía atenderá rápida y efectivamente los incidentes o emergencias resultantes de sus operaciones, cooperando con organizaciones de la industria, así como las autoridades ambientales.
Integración
Fomentará el trabajo conjunto con entidades estatales y privadas y con los proveedores y contratistas, involucrando a las comunidades de sus partes de influencia, dentro del marco de desarrollo sostenible
Responsabilidad ambiental
El adecuado manejo ambiental formará parte integral de las operaciones de la compañía a través de la responsabilidad en línea.
Motivación
Promoverá la difusión de su política HSE entre trabajadores, contratistas y las comunidades del área de influencia de sus proyectos.
Planificación ambiental
Garantizará que todos los proyectos de inversión de la empresa cuenten con una adecuada planificación ambiental.
Auditorías
La compañía se compromete a realizar evaluaciones y auditorías ambientales y de seguridad periódicas. Los resultados de estas evaluaciones y los planes de acción resultantes serán difundidos e implementados
Anterior
Siguiente

COMPONENTE AMBIENTAL

COMPONENTE AMBIENTAL

Nuestros Sistema Integrado de Gestión de Hupecol cuenta con un componente de Gestión ambiental que se basa en los estándares definidos por la norma ISO 14001 y garantiza el cuidado del ambiente en las actividades que desarrollamos, incluyendo las relacionadas con nuestros contratistas y proveedores.

Nuestra gestión se desarrolla a través de matrices de identificación de aspectos y valoración de  impactos ambientales en las que valoramos y establecemos los controles para cada uno de los impactos que genera nuestra operación, desarrollamos actividades de prevención, mitigación, corrección, control y compensación ambiental según aplique. Nuestras matrices incluyen riesgos asociados a: Aspectos e impactos ambientales 

PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Uso eficiente del Agua

Extracción y consumo de agua: El recurso agua extraído es de agua dulce y es utilizado para uso doméstico y no doméstico. El cálculo para la obtención del caudal utilizado, se realiza de acuerdo con los registros diarios tomados del medidor de flujo debidamente calibrado 

Vertidos de Agua

No hubo afectación de fuentes hídricas por los vertimientos realizados ya que las agua residuales generadas durante 2018 y 2019 fueron dispuestas o vertidas así:

APE BELLO: Evaporación mecánica y entrega a terceros

APE Padre, APE Flor y APE Guacharaca: Entrega a terceros

 

Para Llanos-58 se realizó la actividad de reinyección de las aguas residuales generadas en 2018 y 2019

Optimización del recurso hídrico en las operaciones de Hupecol

En Hupecol planificamos el uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales para garantizar su conservación, restauración y uso sostenible y convencidos que el uso eficiente del agua es importante y fundamental para el logro de este objetivo, consideramos como alternativa de captación o concesión de agua, el reúso de agua residual doméstica tratada, que redunda en la reducción de impactos negativos relacionados con la disponibilidad del recurso hídrico y la presión sobre los recursos naturales, así como de vertimientos a cuerpos de agua o suelo

Desde el año 2017 hemos implementado al interior de nuestras operaciones en el proyecto Bloque de Desarrollo Llanos 58, el re-uso de aguas residuales domésticas tratadas para uso industrial en calderas para generación de vapor 

La deforestación induce también el desorden de los caudales hídricos con graves efectos en el abastecimiento de aguas para el consumo humano, doméstico y agropecuario, por ello, proyectos de compensación forestal generan un impacto positivo a la protección de los ecosistemas

PLAN DE COMPENSACIÓN FORESTAL

Con el objetivo de compensar el impacto generado por el aprovechamiento forestal y cambio en uso del suelo de las actividades exploratorias del proyecto Bloque de Desarrollo Llanos 58, desarrollamos un Plan de Compensación Forestal en 119 Hectáreas de las veredas Serranía y Alto Melua en el municipio de Puerto López Departamento del Meta.

El Plan también busca recuperar áreas afectadas por el avance de la deforestación generada por la ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, y los fenómenos de erosión, salinización y compactación, derivados de prácticas agrícolas no adecuadas en el uso del suelo y del agua; el intensivo empleo de maquinaria, agroquímicos, quemas, ganadería y talas; unidos a factores climáticos extremos, que han ocasionado que sectores de la cobertura vegetal boscosa asociados a las áreas de retiro de algunas fuentes de agua en especial en la cuenca de los ríos Melua, Yucao y el caño Garibay, enfrenten procesos de desertificación y pérdida de bienes y servicios ambientales importantes para el desarrollo de las comunidades humanas asentadas allí. 

 

Manejo eficiente de Residuos sólidos

Reducir

Reutilizar

Reciclar

Clasificamos nuestros residuos, los categorizamos y definimos los métodos de tratamiento y/o disposición final, de acuerdo con el tipo de residuo y a lo aprobado por parte e la empresa encargada, vigilando que sus permisos estén aprobados por las autoridades ambientales competentes. 

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress »